
Sinopsis- Esta novela, una de las más grandes e imperecederas de la literatura universal, contiene dos de los temas característicos de Dostoyevski: la relación entre la culpa y el castigo y la idea de la fuerza redentora del sufrimiento humano, planteando con todo vigor el conflicto entre el Bien y el Mal, ese dualismo ético que es una constante en la obra del autor. Bajo el armazón naturalista de una novela de tesis, subyace una alegoría metafísica y moral. Observa Dostoyevski que el castigo no intimida al criminal, 'pues éste de por sí pide ya moralmente un castigo'.

Sinopsis- La Dama de las Camelias es una de la obras cumbres del romanticismo literario. Su éxito fue culminante, sobre todo después de su adaptación a la escena.
La historia narra los amores desgraciados de un joven de buena familia, Armando Duval, por una cortesana de París, Margarita Gautier, por un tiempo su amor es idílico, pero el tiempo y la realidad los alcanza provocando que Margarita renuncie a su amor para no perjudicar la carrera del joven Armando.

Sinopsis- Cuentos maravillosos, fábulas de animales, historias de amor, relatos de crímenes, narraciones picarescas, literatura de viajes, cuentos de carácter didáctico, novelas de caballería, etc., son sólo algunos de los materiales que forman el texto íntegro de Las Mil y Una Noches, uno de los libros más maravillosos de la literatura universal.

Sinopsis- La famosa obra de Gaston Leroux, ahora llevada al cine, en la mejor traducción en Austral. Los rumores de la existencia de un espectro que habita en la Ópera se ven confirmados con extraños sucesos cuyo culmen se alcanza con la desaparición de una hermosa joven. Sin embargo, bajo su aspecto horrible se oculta un ser predestinado al dolor y el sufrimiento, que habita en fétidos corredores, y que, no obstante, conserva en su interior un hálito de nobleza inexplicable si se conocen sus padecimientos. Precisamente esa chispa sublime de humanidad es la que explica que ame entrañablemente la música y que puede sentirse arrobado ante la belleza de una joven cantante.

Sinopsis- La noche del 16 de junio de 1816, después de que Lord Byron y Percy B. Shelley discutieran largamente sobre la posibilidad de descubrir el principio vital de la naturaleza y transferirlo a un cuerpo inerte, Mary W. Shelley tuvo una memorable pesadilla sobre la visión de un monstruo creado por la ciencia humana. Éste sería el punto de partida de una de las obras más proféticas de la historia de la literatura: Frankenstein o el moderno Prometeo. Un drama romántico sobre la voluntad prometedora del ser humano, decidida a emular y planteando nuevos problemas morales de consecuencias desconocidas.
Se me ha ido rapidísimo este especial, hasta aquí mis favoritos, mañana pondré los últimos cinco, que me han recomendado mucho y que espero leer pronto, hasta ahora ¿que les ha parecido mi selección?
Si quieres conocer los anteriores de mi lista checa las siguientes ligas:
Lista 1 del 01 al 05
Lista 2 del 06 al 10
Lista 3 del 11 al 15
Lista 1 del 01 al 05
Lista 2 del 06 al 10
Lista 3 del 11 al 15

Sigo desconociendo muchos clásicos :( No de nombre, claro; pero hasta ahora he leído muy poquitos. Frankenstein acabo de comprarlo. Ya veremos qué tal^^
ResponderBorrarSolo lei el fantasma de la opera y aun me debo las mil y una noches. El problema tsu es que hay una version para niños y otra más completa digamos para adultos (segun lo que vi) así que quiero leer la completa. Siempre me digo para navidades pero nop, no llego.
ResponderBorrarbesos.
El fantasma de la opera es hermoso. Tambien me lo lei en su version erotica (jejeje) y ni digas que me gustó.
No me he leído ninguno aunque siempre digo me lo tengo que leer, luego no lo hago, será por pereza o porque se que están ahí y prefiero algunas novedades pero cuando tenga tiempo leeré alguno, eso seguro ^^
ResponderBorrarBesos!
De estos el único que he leído es el de Las mil y unas noches. Me encanta! Aunque tengo toda una historia con este libro... Ahora me lo tengo pendiente para mi sección de Hojeando clásicos... como otros tantos.
ResponderBorrarDe los demás, creo que sólo leería El fantasma de la ópera y Frankestein.
Saludos!
Hola Tetsu :)
ResponderBorrarME llaman algunos clásicos que has puesto y ninguno he leido espero puedas conseguirlos y asi ver tus reseñas besazo guapi.
No entendi bien tu comentario cerecita, pero ya los lei, algunos no los tengo por que me los prestaron o eran de mis papas o mi hermana, pero no es mala idea y espero poner las reseñas de estos que he puesto en mis 25 mejores.
ResponderBorrarSaludos
Hola Tetsu!!
ResponderBorrarYo he leido hace unos dos años Las mil y una noches, en una versión que tiene mi suegra bastante completa. Cuando terminé, averigüe un poco y hay varias versiones, hay algunos que tienen muchísimas más historias (porque deberían ser 1001, pero no lo son), pero generalmente se editan versiones con las mejores. A mi me encantó la versión de mi suegra, pero me regaló otra un poco más reducida (que aún no leí, pero que tiene muchas menos historias).
Como dije, me encantaron las historias, me pareció un libro que puede disfrutarse en cualquier edad!!!
Besos!!
En mi lista tengo algunos esperando ser leídos, los 4 excepto el primero, el cual compraré con un recopilado de otros del autor.
ResponderBorrarPero a todos les tengo muchas ganas!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarDe estos solo he leído Frankestein y me encantó sobre todo la parte final en donde la criatura se enfrenta a su creador.
ResponderBorrarMe faltan muuuchos clásicos por
leer.
Saludos ;)
Las mil y una noche, es tarde pero su libro contiene mas de 15?, ya que tengo uno de los libros del rincón que tienen en las escuelas y sólo tiene 15 bellas historias!!!!
ResponderBorrarMe falta crimen y castigo y la dama de las camelias, pero el segundo sé que me dara una pena mortal y como que le saco la vuelta, un beso
ResponderBorrar