
"Uno de los objetivos del Remate de Libros es apoyar tanto a la industria editorial como al lector, pues el ingreso al evento es gratis y los precios son muy accesibles,. lo que cierra el ciclo del proceso de lectura al hacer llegar los ejemplares a los lectores y no conservarlos en bodegas.
Entre las editoriales que participarán en esta venta de libros, se puede mencionar a Santillana, Alfaguara, Tusquets, Fondo de Cultura Económica, Random House Mondadori, Porrúa, Grupo Planeta, Siglo XXI, Educal, y las editoriales de la Universidad Nacional Autónoma de México, entre otras.
Esta venta anual, que se consolida ya como una tradición en la Ciudad de México, tiene el atractivo de ofrecer diversos materiales a muy bajo costo y su éxito radica en que además de la importante oferta en materiales didácticos de todos los niveles de enseñanza, que encuentra en el público joven su mayor bastión de venta; también ofrece títulos que recientemente abandonaron los anaqueles de exhibición y que fueron desplazados por los miles de libros que se publican al año."
Así que no se la pierdan, se que yo no lo hare y espero ir este fin de semana y si no pues en cualquiera de los días de semana santa, pueden encontrar libros bastante interesantes y es una buena actividad para hacer el 23 de Abril día del Libro.


Que padre!!! ojala y pudiera ir, pero creo que no puedo :( ; aquí en Jalisco también hacen ferias de libros celebrando el Día internacional del Libro, aun no he visto publicidad, pero espero que se hagan :)
ResponderBorrarbesos!!!
Yo espero poder ir a inicios de la semana que viene. Ya contaremos que tal nos fue.
ResponderBorrarSaludos!!!