
En general es difícil describir y catalogar este subgénero, pero no imposible, en grandes rasgos es la historia de amor de una pareja con elementos de fantasía la cual tiene bastante relevancia en la historia. Por lo general las mujeres son las protagonistas y en ellas se centra la narración o la historia obvio sin dejar de lado el romance y por ende el protagonista masculino tiene su participación, pero suele ser más marcada la de la mujer o tiende a ser la heroína algo similar a lo que sucede en la fantasía urbana, pero no se deben confundir estos subgéneros, porque recordemos que en la fantasía romántica lo principal es la relación amorosa.


Se pueden encontrar libros de tomo único pero lo que más abunda son las trilogías o series/sagas, y prácticamente son historias extensas es difícil encontrar historias cortas de este subgénero.
Algunas de las autoras que más lo representan son:
- Nora Roberts con sus trilogías Llaves, El Circulo, La Isla de las Tres Hermanas, El Signo del Siete, Jardín.
- Christine Feehan con sus series Hermanas Mágicas y Hermanas del Alma.
- Maria V. Snyder con su serie Study y Las Crónicas de Ixia.
- Mary Jo Putney con su serie Custodios.
- Laura Anne Gilman con su serie Retrievers.
- PC Cast con sus series Divine y Partholon.
- Beatrice Small con su serie World of Hetar.
- Susan Krinard con su serie Stone God.
- Marion Zimmer Bradley con algunas de las historias que integran su serie Las nieblas de Avalón.
- Laini Taylor con su trilogía La Hija de Humo y Hueso
- Catherine Fisher con su serie Incarceron
- Julie Kagawa con su serie The Iron Fey
- Cassandra Clare con su serie Cazadores de Sombras
- Kierten Gier con su trilogía Piedras Preciosas
- Laura Gallego con su trilogía Memorias de Idhún
- Jennifer L Armentrout con su serie Cazadora de Hadas
- Deborah Harkness con su serie Todas las Almas

Hum, no sé, he leído algunos y aunque hay romance no se me hubiera ocurrido clasificarlas como románticas :/
ResponderBorrar