
Les ha pasado que alguien les diga "tu lees porque está de moda ¿no?"
Pues a mi sí me paso, hace unos días, y me sentí en primer lugar ofendida, después me dio tristeza por la persona que me lo dijo y luego simplemente me dio lastima de que existan personas así. Decidí no darle explicación alguna de porque leo, personas que creen que la gente hace algo porque esta de moda, no entenderán nunca a los que leemos por el gusto, la pasión y el placer de hacerlo, porque en verdad a veces es una necesidad tan básica como comer, dormir o ir al baño.
Si bien no le respondí, esa persona se puso a hablar con mis amigos y yo estaba ahí escuchando lo que decía cosas como: es que yo veo gente que pone que leyó tal o cual libro en internet (llámese blogs, plataformas, youtube, etc), pero solo ponen libros de moda, nadie habla de el Quijote, de Cien años de soledad, vamos, solo ponen lectura basura; otros comentarios fueron del tipo de: es que sinceramente leer esas cosas de moda no dan conocimiento, no fomentan opiniones propias ni reportan ningún beneficio en la sabiduría de quien lo lee.
Fue entonces que no pude más y mis palabras se hicieron escuchar, con la más respetuosa forma le hice notar que más ignorante era él por pensar así, si alguien lee por moda o no, para mi es irrelevante, lo importante es que lee, le dije que me parecía muy estúpido que si de por si cuando uno es lector se enfrenta a los no lectores que nos ven como bichos raros porque preferimos pasar un día leyendo que ir de compras de ropa o a un antro o a cualquier cosa que este de moda entre los no lectores, era ya demasiado malo que mucha gente no lee como para ponernos elitistas con lo que lee los que si leen. Le hice incapie en que la lectura sin importar si es un clásico o un best seller de moda, reportan beneficios al lector, estimulan el cerebro, se activan las neuronas por el simple hecho de leer, además uno aprende de las vivencias de los personajes, nos volvemos empaticos, aprendemos a discernir y mucho más.
Nuestra discusión comenzó a subir de tono, al final yo deje claros mis puntos y esta persona pese a que se considera literato intelectual no pudo comprender lo que le dije, termine por retirarme y alejarme de alguien tan obcecado y terco sabiendo que no lo haría cambiar de opinión y preferí dejarlo con su molestia y su terquedad que librar una batalla de entrada perdida (algo que he aprendido con los libros).

No niego que existen lectores que solo leen lo que esta de moda, pero eso no significa que lo hagan por moda, puede que sea el género que les gusta o lo que más les atrae porque en esos libros encuentran aquello por lo que les apasiona leer.
Me entristece mucho que exista gente que vaya por ahí tildando y generalizando a los demás solo por lo que leen, o por lo que creen que leen. Que entre los que leemos haya tanta segmentación, que aún exista gente que cree que la calidad, el conocimiento y el beneficio de leer solo esta en los clásicos, en lo que otros en su momento dijeron que era lo que valía la pena, pero ¿quiénes eran para decir esto si es literatura y esto no?, nadie puede decirme que leer o que no, porque depende de que me gusta y que no, es algo total y completamente personal.

Situaciones como estas son parte (a veces) de la razón por la que leo, porque la estupidez en los personajes de los libros se puede corregir, tiene una razón de ser, pero la estupidez en la gente real no desaparece tan fácil, no se puede erradicar.
No sé si es real o no que leer está de moda, pero no creo que nadie que lea lo haga por esa razón y si los hay son una minoría. Lo que sí confirme es que no siempre el ser lector es sinónimo de persona inteligente.

lo que si se.. es que esas personas que dicen... es basura lo que leen, deberian de leer el quijote, y cosas esas... son personas que ni si quiera han cogido un libro de 100 pags.. o que solo lee para sentirse mas ...
ResponderBorrarMuchos de nosotros que no leíamos por falta de recursos.... ahora que podemos leer libro tras libro... decidimos probar algo de lo que muchos han leido... y después comenzar a buscar nuestro genero.. a demás si esta de "moda" el libro... es por algo.. ¿no? , digo por algo lo "aman" la mayoria de lectores...
Cada libro tiene su esencia , enseñanza, y por mucho que sea "juvenil.." no dejan de enseñarte cosas...
Pues, entiendo los puntos de ambos.... Leer debe ser un ejercicio que realmente busque despertar en ti cuestionamientos y eso se hace más fácil cuando usted lee cosas que lo obligan a salirse de su zona de confort y lo enfrentan con la realidad. Sin embargo, en la actualidad, el solo de hecho de que alguien te diga que leyó, así sea la publicidad que está colocada a la entrada del camino ya es ganancia... Por eso no nos debemos atacar, es más bien cuestión de invitarnos a estar en el lugar del otro, que es una de las bases de la lectura.
ResponderBorrar¿en serio alguien te preguntó eso directamente? yo le hubiera dicho que ese comentario me ofendía, ¿a caso se respira por moda? Uno lee lo que quiere leer pero no entiendo por qué la gente se pone a criticar lo que leen los demás. Los clásicos no siempre fueron clásicos, es más muchos de ellos fueron criticados en su época. Para mi cada quien se va formando en sus lecturas, poco a poco te vas haciendo de tus gustos propios y a veces eso que te gusta leer también le gusta a muchas personas mientras que otras solo a ti te llegó. Y si dentro de todo leer si fuera una moda, qué mejor que es algo tan provechoso
ResponderBorrar